La cartera de (I): Warren Buffett, el ‘Oráculo de Omaha’ 🔮
Hoy comenzamos con esta sección de análisis de las carteras de algunos inversores famosos, tanto a nivel internacional como a nivel nacional. No podíamos empezar con otro que no fuera él.
Empezamos con esta sección donde analizaremos distintas cartas de inversores famosos (o no tan famosos) y veremos sus principales posiciones.
Es de justicia empezar con Warren Buffett, padre del value investing y gran referencia para la mayor parte de los inversores que aquí nos hallamos.
El ‘Oráculo de Omaha’, a través de Berkshire Hathaway, maneja una cartera con un valor total de $266.378M, donde el 70% se concentra en las cinco primeras posiciones.
¡Acompáñame a analizar su cartera! 💼
Pero antes de continuar, me gustaría pedirte que te suscribas al Substack y lo compartas con aquellas personas que creas que les puede interesar la temática: ideas de inversión, artículos, análisis de resultados, etc., todo ello con carácter divulgativo y con la intención de que participéis activamente abriendo debate en torno a los temas tratados. Así que no lo dudes más y 👇
**Añadir que ninguna de las ideas que compartamos mediante este canal son una recomendación de compra o de venta, el objetivo es puramente informativo y no debe ser tomado como consejo de inversión. Cualquier acción que tomes como resultado del análisis en este sitio es responsabilidad última tuya. El equipo de Aldea Value no se responsabiliza del uso inadecuado de dicha información.
… Ahora si, ¡COMENZAMOS!
Esta semana nos toca analizar la cartera de Warren Buffett, quien desde hace más de seis décadas ejerce como CEO de Berkshire Hathaway logrando una rentabilidad espectacular (un 53.800% desde 1984).
La filosofía de inversión de Warren Buffett se puede resumir en buscar valor en las empresas y no perder dinero, lo que para él es su regla número uno. Invertir a largo plazo, buscando el conocimiento profundo del negocio a través de ventajas competitivas sostenibles de los mismos y un buen margen de seguridad que ofrezca el mercado.
Además, trata de cumplir otras pesquisas como evitar la especulación y el excesivo endeudamiento, y siempre se ha caracterizado por la alta concentración de su cartera, donde las mejores ideas y mayor convencimiento requieren un mayor peso, pudiéndose focalizar en el análisis de los mismos.
Berkshire Hathaway
Berkshire Hathaway, el holding de Warren Buffett, posee un valor total de $266.378M y, como no podía ser de otra forma, cumple con los criterios de su CEO, invirtiendo en empresas de gran valor y con una alta concentración: el 70% del conglomerado se concentra en 5 compañías.
La empresa posee una variedad de subsidiarias que operan en diferentes industrias, aunque en la actualidad tiene un fuerte sesgo al sector financiero.
Financials 37,83%
Technology 26,60%
Consumer Staples 16,16%
Energy 11,50%
Las 5 principales posiciones de Warren Buffett
Apple Inc. (AAPL)
Pocas presentaciones necesita la empresa con mayor capitalización bursátil ($3,55T), con la marca más valiosa del mundo ($880B) y principal posición de Berkshire Hathaway con más de una cuarta parte de su cartera. Sin embargo, durante el último año ha vendido un total de 615M de acciones de Apple, pasando de un valor de $174B al inicio de 2024 a los $70B de valor en la actualidad.
Personalmente, con la acción ha alcanzado máximos históricos y ralentizando su crecimiento, veo lógico la bajada de su peso en la misma.
American Express Co. (AXP)
American Express, la empresa especializada en la emisión y comercialización de tarjetas de pago principalmente para viajes (pagos de hoteles, boletos, restaurantes, etc.) a nivel internacional, es la segunda mayor posición del portfolio de Berkshire Hathaway.
La empresa americana es uno de los valores seguros de la cartera de Warren, quien la posee desde 1991. La capacidad de la entidad financiera de ganar dinero tanto como procesador de pagos como prestamista le permite capitalizar largos periodos de crecimiento, lo cual es fundamental en la estrategia de Buffett dentro del sector financiero.
Bank of America Corp. (BAC)
La tercera posición por valor es Bank of America. Bank of America es el segundo banco más grande de EE.UU., solo por detrás de Chase Bank, que pertenece a JP Morgan & Chase Co.
Al igual que con Apple, Buffett ha recortado posiciones en esta acción, un 22,8% en el último trimestre. Personalmente, creo que la venta de participaciones se debe a que el banco se ha beneficiado del aumento de las subidas de los tipos de interés, y ahora con una política monetaria incierta (aunque con tendencia a reducir los tipos) su cotización puede ser más sensible, por lo que considero que es una buena decisión para reducir la exposición a la política monetaria de la FED.
The Coca-Cola Co. (KO)
Coca-Cola es la cuarta con mayor peso en la cartera y la más longeva, ya que se encuentra en el portafolio de Berkshire Hathaway desde 1988. Además, desde 2006 a 2012 fue la primera posición de la cartera (excepto el 3º trimestre de 2008, honor que fue para Wells Fargo).
Durante los últimos años ni ha aumentado ni reducido el peso de la misma.
Chevron Corp. (CVX)
Finalmente, la quinta posición de la cartera con un 6,6% de la misma es Chevron. Redujo ligeramente el peso en la empresa petrolera en el Q1 y Q2 de 2024, tras haber aumentado el peso desde finales de 2021 y hasta finales de 2023.
Desde mi opinión, los conflictos geopolíticos como la invasión de Ucrania, la guerra en Oriente Medio y la reducción de la inversión en capital durante la pandemia, provocó que las empresas de energías fósiles tuviesen buenas expectativas. Tiene sentido que a medida que demanda y oferta se vayan normalizando, los beneficios por los picos en los precios se reduzcan. Aun así, considero que estas empresas tienen recorrido, ya que a nivel global la demanda de combustibles fósiles continúa aumentado y la oferta está contraída. Además, recordar que Chevron también transporta y refina el petróleo.
Ampliaciones y nuevas posiciones.
Finalmente, indicar que Warren Buffett ha aumentado este trimestre su posición en HEICO, una empresa que incorporó en el Q2 y que es clave del sector aeroespacial y de defensa. La situación geopolítica puede darnos pistas de los motivos de esta inversión.
Los últimos dos trimestres también aumento su posición en Liberty Media, una empresa estadounidense de medios de comunicación que posee, entre otros muchos activos, la Formula 1 y Moto GP.
En cuanto a las incorporaciones de Berkshire Hathaway durante este año, aparte de la citada HEICO, se encuentran tres empresas; ULTA Beauty, una empresa de belleza y cosméticos que compró en Q2 aunque ha vendido prácticamente el completo en Q3, Domino’s Pizza, la mayor cadena de pizzerías del mundo con más de 21.000 restaurantes, y Pool Corporation, líder mundial en suministros y equipos para piscinas y áreas de ocio al aire libre.
¡Y esto ha sido todo por ahora! But we will meet again
Si os ha gustado o tenéis dudas, dejadme un comentario indicándolo. También os agradezco si os suscribís y dais al botón de ‘me gusta’, lo que me animará bastante a continuar trayendo nuevos artículos a este canal.